Que es la Viviseccion?
Qué es la vivisección? es la "disección" de un animal cuando aún está vivo, pero actualmente el termino es generalmente utilizado para todos los experimentos en animales. En estos experimentos los animales son: envenenados, privados de alimentos, bebidas, e incluso de sueño; pueden ser torturados con aplicaciones de productos irritantes en su piel y sus ojos; deliberadamente infectados por enfermades; se les producen daños cerebrales; paralización, son mutilados quirúrgicamente, irradiados, quemados, gaseados, obligados a una alimentación forzosa y electrocución, entre otros. Nadie piensa en esto cuando usa shampoo, o cuando fuma, o cuando estudia en facultad...

El mundo de la investigación y experimentación, sea en laboratorios o en Universidades y escuelas, martiriza y mata anualmente a cientos de millones de animales en repetitivos y absurdos experimentos. A pesar de las diferencias físicas y funcionales entre todos los seres vivos, para autorizar la comercialización de sustancias y productos químicos, las administraciones sanitarias siguen exigiendo experimentar en estos modelos Inadecuados y admitiendo como fiables resultados alterados por el sufrimiento y las artificiales condiciones de vida. Todo ello, ha permitido validar sustancias peligrosas y contaminantes que sólo han revelado sus efectos después de años de muertes y destrucción.
Menos del 2% (1,16%) de las enfermedades humanas se han presentado en los animales no humanos. En otras palabras, más del 98% de las enfermedades humanas nunca se han manifestado en los animales. A pesar de este abrumador hecho, la experimentación en animales o vivisección continúa existiendo.
Y debido a su desarrollo y mantención, cada segundo 33 animales mueren dentro de algún laboratorio en el mundo, en facultades universitarias de medicina, biología y veterinaria; en laboratorios contratados por empresas productoras de cosméticos, artículos de aseo personal y para el hogar, de comida humana y alimento para mascotas y en dependencias químico farmacéuticas y militares.
A esto se suma los cientos de muertes y miles de daños a seres humanos que se ven afectados por los efectos adversos o secundarios de las sustancias testeadas como seguras en animales.
Es innecesaria dada la existencia de metodologías no animales.
Alternativas:
- La investigación In Vitro en tejidos (investigación en tubos de ensayos).
- Las investigaciones epidemiológicas (estudio de las poblaciones humanas).
- Los cultivos de bacterias, virus y hongos.
- La autopsia en humanos y la utilización de cadáveres
- La investigación genética.
- La investigación clínica.
- los modelos matemáticos y computacionales.
Todo lo anterior, junto a los avances en tecnología, son los únicos responsables por el estándar elevado en el cuidado de los pacientes y del verdadero progreso en la medicina.
Finalmente, es inmoral debido a su responsabilidad en la tortura y muerte de millones de animales, seres vivos capaces de sentir dolor y placer, inteligentes y conscientes y con una vida emocional compleja, los cuales son criados para morir o bien son raptados desde sus habitats naturales. A eso se suma, la pérdida irrecuperable de tiempo y dinero, que evidentemente podría ser utilizado en métodos de investigación veraces.